ENTRADA DEL BARRIO GALICIA

ENTRADA DEL BARRIO GALICIA
HACIENDA GALICIA

miércoles, 24 de noviembre de 2010

COMO VIVÍAN HACEN 50 AÑOS EN GALICIA






 LAS FAMILIAS DEPENDÍAN DE LA RECOLECCIÓN DE CAFÉ , CAÑA, YUCA Y OTROS CULTIVOS QUE SE DABAN EN LAS FINCAS CERCA AL BARRIO.





A LOS NIÑOS LOS COLOCABAN EN EL PISO
 ( TIERRA) PARA REFRESCARLOS  DE LA CALOR.


 LAS CASAS A UN LADO DE LA CARRILERA.
JUGADORAS DE FÚTBOL FEMENINO. BARRIO GALICIA EN LA CANCHA PRINCIPAL EN LA ACTUALIDAD DONDE ESTA UBICADO COCA COLA.

HISTORIA DE GALICIA ALTA (RECOPILACIÓN NUMERO 2)

INSTITUTO EDUCATIVO 30 DE AGOSTO
  
El instituto es construido en donde quedaba antes la estación del ferrocarril con la ayuda de la alcaldía de pereira en la actualidad dan clases en las tres jornadas en la mañana, en la tarde y en la noche a los que están validando su estudio .
 En la alcaldía actual hay un proyecto de mejoramiento de este instituto con el fin de mejorar el establecimiento para los estudiantes actuales y los que apenas van .

"También se ha realizado adecuaciones generales en los colegios de Galicia,
Comunitario de Cerritos sede Leonidas Tobón, centro docente Cauquillo, centro
educativo 30 de Agosto, escuela de la vereda El Labrador y la escuela Esperanza Galicia" fuente de info: 







CANCHA DE LA ESCUELA 30 DE AGOSTO

HISTORIA DE GALICIA ALTA ( RECOPILACIÓN ENTRE POBLADORES DEL BARRIO)

El barrio comenzó por la hacienda Galicia en 1923
que fue su fundación de allí  fueron poblando a un lado de la vía ferrocarril que había en el terreno.
Poco a poco la vía fue mas poblada hasta el punto que comenzó a formare el barrio en si, primero comenzaron con las casas, hechas en guaduas después, la escuela entre otros.és con la conformación de la junta para poder alcanzar mas metas propuestas como por ejemplo el alcantarillado, la electricidad entre otros.



Unas de estas metas  alcanzadas desde los mismos pobladores fue la iglesia san miguel arcángel que comensaron a construirla por medio de ventas de empanadas, bingos, y mas actividades grupales y el acompañamiento del padre juan manuel.

Gran ejemplo de esta persistencia grupal es la iglesia modernizada, actual que la preside el padre Ivan Dario Roldan hace 8 años.

También podemos resaltar que esta construcción no se hubiera realizado si no fuera por el Doctor Manuel Gragales dueño actual de la hacienda galicia que dono el terreno igual  el terreno del caí, escuela, cancha, restaurante escolar y el centro de emprendimiento que esta en proceso de construcción.




COMFORMACION DE LA JUNTA ACCIÓN COMUNAL BARRIO GALICIA ALTA 2010




          PRESIDENTA

BEATRIS CEBALLOS


VICEPRESIDENTA
ROSA MUÑETON


SECRETARIA
DALIA GUTIERREZ






TESORERO

GENER LOAIZA


FISCAL
LUZ ELENA MEJÍA


DELEGADOS
OCTAVIO CORALES
GLORIA MARINA GARCÍA
GERMÁN RAVE VALENCIA






CONCILIADORES

BLANCA NELI LADINO
HAROLD ESCUDERO










COMISIONES DE TRABAJO

SALUD
EDELMIRA DEL SOCORRO RÍOS

DEPORTE
JOHN FREDY LONDOÑO

OBRA
YOBANI GARCÍA




COMUNEROS

BLANCA NELI LADINO
HAROLD ESCUDERO






martes, 23 de noviembre de 2010

EL BARRIO EN LA ACTUALIDAD

NIÑOS DE LA GUARDERÍA JUGANDO.


INSTITUTO 30 DE AGOSTO EN REMODELACION





HABITANTES DEL BARRIO CON LA PRESIDENTA DEL BARRIO LA SEÑORA BEATRIS CEBALLOS.
ANTES  CON ESTE TANQUE ERA DONDE EL BARRIO SE ABASTECÍA DE AGUA CUANDO NO TENÍAN ALCANTARILLADO, ESTE TANQUE FUE VENDIDO A LA EMPRESA DE AGUA DE PEREIRA  CUANDO LES COLOCARON LOS SERVICIOS NECESARIOS PARA UN BARRIO.





LA  PRESIDENTA CON EL GRUPO DE AGUAS Y AGUAS EN UNA LIMPIEZA A LOS ALREDEDORES DEL BARRIO.




 LIMPIEZA DE LOS ALREDEDORES DEL BARRIO CON EL APOYO DE LA POLICÍA NACIONAL.



LA CORREGIDURIA DEL BARRIO QUE QUEDA ALA ENTRADA DEL BARRIO EN TODO EL FRENTE DE LA IGLESIA.





LA CASETA COMUNAL DEL BARRIO.



    EL BARRIO GALICIA ALTA.



EL BARRIO CUENTA ACTUALMENTE CON UNA ESTACIÓN DE POLICÍA , UNA CORREGIDURIA, LA IGLESIA Y HOGARES DE BIENESTAR.

COMO ERAN LAS CASAS EN GALICIA Y LA COCINA

NARRACIÓN DE COMO ERAN LAS CASAS EN GALICIA ALTA

POR MARINA HINCAPIÉ



La señora marina aunque no es parte de galicia alta ella ha vivido en el barrio pero en galicia baja y a visto todos los cambios  desde el comienzo de población hasta su avansamiento como barrio.


 MARINA HINCAPIÉ








COCINA

VÍDEO HECHO A LA SEÑORA TULIA


En este vídeo la protagonista es la señora Tulia y su cocina ya que la tiene intacta no la ha cambiado y no lo piensa hacer porque se siente muy a gusto.



SEÑORA TULIA


ESTA ES LA COCINA QUE  UTILIZABAN ANTES LOS POBLADORES DEL BARRIO GALICIA ALTA DE ESTERILLA, FOGÓN DE LEÑA, EL LAVADERO A UN LADO.


EN EL FOGÓN SIEMPRE HABÍA CALENTANDO AGUA CON PANELA Y AREPA, MANTENÍA PRENDIDO  PARA QUE LA COMIDA ESTUVIERA SIEMPRE CALIENTE PARA LOS INTEGRANTES  DE LA FAMILIA Y LOS TRABAJADORES DE LA FAMILIA TAMBIÉN.


                                                                              


                                                                                        
                                                                                          


LA COCINA SIEMPRE MANTENÍA CON  ANIMALITOS COMO POR EJEMPLO LA GALLINA
PATOS, VACAS, PAVOS ,POLLITOS, ENTRE OTROS PARA LA ALIMENTACIÓN DE LA FAMILIA O COMO ANIMALES DOMÉSTICOS.                              

lunes, 22 de noviembre de 2010

viernes, 19 de noviembre de 2010

JUNTA DE ACCION COMUNAL

VIDEO BAJADO DE YOU TUBE .
ESTE VÍDEO NOS MUESTRA EL GRUPO QUE HAY EN EL BARRIO DE RÍOS DE AGUA PURA , EL COMIENZO DE LA TIENDA COMUNAL Y LA GRADUACIÓN DE  ESCUELA DE SEGURIDAD ADSCRITA POR EL COMANDO DE LA POLICÍA DEPARTAMENTO # 3  COORDINADORA BEATRIS  CEBALLOS.

HISTORIA DEL BARRIO GALICIA (FUENTE DE INFORMACIÓN ALCALDÍA DE PEREIRA)

El barrio Galicia alta fue formado en el año 1954, en ese entonces se llamaba era la fonda central, se encuentra en el kilometro 8 vía cerritos, las primeras colonizaciones de las familias fue a partir de invasiones, para las personas hacer una casa solo era cuestión de una noche, con ayuda de los vecinos y con los denominados convites, como las invasiones las hacen cerca de la vía del ferrocarril, es por esta razón que en el año 1970 el tren deja de pasar por este lugar.




fotografía prestada por la señora Ana Diaz pobladora del barrio.


Las demás familias llegaron al lugar por la devaluación de las tierras, se cuenta que el metro cuadrado solo costaba mil pesos para los años 1970, ya después en la década de los 80´, el barrio estaba poblado aproximadamente por 80 familias, a partir de este momento se conforma la junta de acción comunal, en ella estaba Javier Acevedo, Humberto Acevedo, Alirio Gañan y Blanca Ceballos; los cuales empezaron a definir las prioridades de ese momento, tales como los servicios básicos y efectivamente pasaron la petición a la Alcaldía, la cual les presto la infraestructura para que ellos mismos se comprometieran a hacer los mejoramientos de dicho sector                                                                                                                                                                                            



En la actualidad los aspectos generales del barrio tiene deficiencia de espacio publico, hace algunos años se construyo un parque, pero la comunidad no respondió a este interés y lo dejaron acabar; tal fue el punto en que cayo en manos de drogadictos, tiempo después la junta de acción comunal toma el poder sobre este y lo regenera y entrega las llaves  al restaurante escolar y el parque regreso en manos de los niños del sector. Pero este espacio sigue siendo incipiente para la población infantil que habita el sector.