ENTRADA DEL BARRIO GALICIA

ENTRADA DEL BARRIO GALICIA
HACIENDA GALICIA

viernes, 19 de noviembre de 2010

HISTORIA DEL BARRIO GALICIA (FUENTE DE INFORMACIÓN ALCALDÍA DE PEREIRA)

El barrio Galicia alta fue formado en el año 1954, en ese entonces se llamaba era la fonda central, se encuentra en el kilometro 8 vía cerritos, las primeras colonizaciones de las familias fue a partir de invasiones, para las personas hacer una casa solo era cuestión de una noche, con ayuda de los vecinos y con los denominados convites, como las invasiones las hacen cerca de la vía del ferrocarril, es por esta razón que en el año 1970 el tren deja de pasar por este lugar.




fotografía prestada por la señora Ana Diaz pobladora del barrio.


Las demás familias llegaron al lugar por la devaluación de las tierras, se cuenta que el metro cuadrado solo costaba mil pesos para los años 1970, ya después en la década de los 80´, el barrio estaba poblado aproximadamente por 80 familias, a partir de este momento se conforma la junta de acción comunal, en ella estaba Javier Acevedo, Humberto Acevedo, Alirio Gañan y Blanca Ceballos; los cuales empezaron a definir las prioridades de ese momento, tales como los servicios básicos y efectivamente pasaron la petición a la Alcaldía, la cual les presto la infraestructura para que ellos mismos se comprometieran a hacer los mejoramientos de dicho sector                                                                                                                                                                                            



En la actualidad los aspectos generales del barrio tiene deficiencia de espacio publico, hace algunos años se construyo un parque, pero la comunidad no respondió a este interés y lo dejaron acabar; tal fue el punto en que cayo en manos de drogadictos, tiempo después la junta de acción comunal toma el poder sobre este y lo regenera y entrega las llaves  al restaurante escolar y el parque regreso en manos de los niños del sector. Pero este espacio sigue siendo incipiente para la población infantil que habita el sector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario